¿Hasta qué punto son sostenibles los tejidos con los que trabajamos? En gran medida, depende del material con el que está fabricada. Los tejidos son una de las tecnologías más antiguas de la humanidad, pero la mayoría de ellos consumen enormes cantidades de recursos cuando se transforman de vegetales en ropa, tejidos o complementos.
Hemos sustituido un compresor con un gran consumo energético debido a su antigüedad, rendimiento y baja eficiencia energética, por un nuevo compresor de alta eficiencia energética contado con el apoyo financiero de la Unión Europea, habiendo sido seleccionado en el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE), así como la participación del IDAE y del IVACE, obteniendo una concesión de 4.808,89 €.
Dentro del sector textil, los tejidos o telas que se emplean en tapicería tienen un peso importante a la hora de la elección, tanto por su impacto visual como por los posibles acabados. Por ese motivo debemos pensar en características como composición, resistencia y mantenimiento a la hora de escoger tejidos, no solo por un color o un estampado.
Últimamente se ha oído hablar de la producción textil sostenible Kilómetro cero ¿Qué es? ¿Qué beneficios aporta? No os perdáis este post, desvelamos vuestras dudas.